Formación

La formación de un psicólogo clínico requiere de una equilibrada adquisición de conocimientos y herramientas, así como entrenamientos en habilidades terapéuticas. 

Desde mi titulación, he estudiado para aprender y actualizarme en el ámbito clínico principalmente. Para mí, la formación de un psicólogo clínico requiere de una equilibrada adquisición de conocimientos y herramientas, así como entrenamientos en habilidades terapéuticas.

Mis inicios estuvieron marcados por la puesta en marcha de la reforma procesal penal en nuestro país, con docentes de pregrado muy competentes e interesados en la psicología clínica legal y forense, realizando ayudantías y pasantías en el ámbito de salud mental y clínico-jurídico. En este contexto realicé un diplomado en psicología jurídica, con especialización en evaluación forense.

En postgrado estudié en un primer momento psicoanálisis en la Pontificia Universidad Católica de Chile, especializándome en psicodiagnóstico con técnicas proyectivas. No obstante, fue en mi propio proceso psicoterapéutico que experimenté la potencia de otro enfoque teórico, convirtiéndose esto en el primer paso de mi camino en Gestalt. Asimismo, me fui sumergiendo en la adquisición de herramientas básicas de teatro y su relación con la psicoterapia, por lo que incursioné en dramaterapia y psicodrama, estudiando en la Universidad de Chile. Hace muy poco concluí un paso importante de formación profesional y personal en psicoterapia gestáltica en el Centro de psicoterapia Gestalt De Santiago. Más información en mi perfil en LinkedIn.

Como psicóloga clínica creo que para el ejercicio profesional no basta sólo con leer libros o dominar teorías que puedan explicar el comportamiento humano. Un elemento relevante es lo relativo a las habilidades terapéuticas y el grado de motivación para trabajar en esta área.)

 

Abrir chat
Contáctame
Hola. Gracias por tu visita. Por favor déjame un mensaje y te responderé a la brevedad posible.